En estos tiempos de remakes y secuelas, de enésimas partes cuyos inicios se pierden en la noche de los tiempos nos llega este singular filme "Predator: Badlands" que, pese al número de precedentes, se nos presenta como novedoso, algo que no es fácil de encontrar.
La película cuenta con tres elementos únicos: un buen guion, una buena dirección y Elle Fanning, que es una muy buena combinación. Lo demás son efectos especiales de buena factura y justificado por la historia que se nos cuenta.
Ha sido buena idea de los guionistas meter al predator en una historia familiar de clanes y competencias que nos muestran que Sigmund Freud también tenía razón fuera de la Tierra. El conflicto logra algo a lo que se dedica la primera parte, a humanizar al extraño y ponernos en su lugar, algo que no era fácil dados los antecedentes fílmicos de la saga. Sin embargo, se consigue, nos metemos en su cochambrosa piel y sufrimos con él la aventura.
La película logra un equilibrio entre el drama familiar, casi un drama griego, y el filme de acción, de combate constante llevado con buen ritmo y planificación.
Pero el peso del filme lo tiene Elle Fanning, que nos da nuevos motivos para seguir siendo devotos admiradores desde que la vimos en aquel lejano "Súper 8" (J.J. Abrams 2011) donde daba un recital interpretativo con unos poquitos años.
¿Cuántas actrices habrían aceptado el papel/es de Fanning, el de Thia? Muy pocas o desesperadas. Leído, sobre el papel, sonaría increíble e inasumible. Sin embargo, la actriz da el contrapunto a todo el mundo bárbaro que existe a su alrededor. ¡Y todo porque a algún programador se le fue la mano con los "sentimientos" para entender o empatizar con las salvajes criaturas del planeta!
El guion de "Predator: Badlands" es una pura locura, pero un locura que se cree a sí misma, con fe,que se nos ofrece atónitos desde la pantalla y ¡funciona! Es una demostración que la fantasía solo necesita no buscarle demasiadas explicaciones, sino que los que la montan se la crean.
¿Por qué no van a tener los predators los vicios de los conflictos familiares y los "sintéticos" una programación emocional? Todo lo que se nos muestra entre luchas tiene su propia lógica. A ello contribuye Elle Fanning con su talento interpretativo, a dar forma a lo que apriori nos hace levantar una ceja escéptica ante el argumento.
Predator: Badlands es un ejemplo de cómo la fe en lo que se hace es necesaria para llegar a buen término.
Nos quedan muchas cosas de este filme, entre otras cosas una
sonrisa por cómo se han desarrollado los acontecimientos.
Predator:
Badlands (2025)
Director: Dan
Trachtenberg
Guionista:
Patrick Aison, Dan Trachtenberg, Jim Thomas
Intérpretes:
Elle Fanning, Dimitrius Schuster-Koloamatangi, Ross Duffer, Michael Homik, Matt
Duffer, Stefan Grube...
Música:
Sarah Schachner, Benjamin Wallfisch
Fotografía:
Jeff Cutter
Nacionalidad:
Estados Unidos
Duración: 107 minutos

